-
Entradas recientes
- No, las fusiones no son “el cártel perfecto”*
- “Volver al pasado”: los monopolios y la “prohibición imposible”*
- Gremios y Libre Competencia: riesgos usuales y buenas prácticas*
- ¿Por qué todos conocemos Fukushima y no Onagawa? Los costos del repliegue de la energía nuclear*
- Contraindicaciones*: Lecciones de la experiencia colombiana regulando los precios de los medicamentos
Comentarios recientes
Archivos
- febrero 2023
- octubre 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- febrero 2022
- septiembre 2021
- mayo 2021
- enero 2021
- octubre 2020
- octubre 2019
- agosto 2018
- enero 2018
- octubre 2017
- septiembre 2017
- julio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- diciembre 2016
- julio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
Categorías
Blogs que sigo
Sígueme en Twitter
Mis tuits
Archivo mensual: mayo 2017
La equívoca guerra del New York Times contra la economía de pares
«(S)i Uber o Lyft no son en realidad un beneficio para las personas que las utilizan para trabajar de forma independiente, genial. Que vengan mejores aplicaciones, o que éstos trabajadores sigan buscando un trabajo en la economía real (formal o informal). Pero démosles a ellos la posibilidad de elegir. Seguir leyendo
Publicado en Artículos
Etiquetado Amazon, competencia, Economía de pares, Libre Competencia, Lyft, Mercados, New York Times, Sharing economy, Uber
Deja un comentario