Archivo de la categoría: Artículos

Sostenibilidad y libre competencia: ¿objetivos en conflicto?*

Un trabajo coordinado entre las políticas de competencia y la regulación, con un adecuado análisis costo-beneficio de por medio, nos permite llegar a un balance más que razonable entre libre competencia y sostenibilidad. Seguir leyendo

Publicado en Artículos | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

No, las fusiones no son “el cártel perfecto”*

¿Son las fusiones empresariales una forma velada de cartelizarse? Seguir leyendo

Publicado en Artículos | Etiquetado , , , , , , | 1 Comentario

“Volver al pasado”: los monopolios y la “prohibición imposible”*

Prohibir los monopolios es algo así como prohibir la congestión vehicular: puedes regular el tránsito, pero si miles de conductores deciden ir a un mismo lugar al mismo tiempo, o si hay un accidente que hace una vía intransitable, ésta se dará. Seguir leyendo

Publicado en Artículos | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Gremios y Libre Competencia: riesgos usuales y buenas prácticas*

Los gremios pueden cumplir un rol muy valioso en nuestra economía de mercado. Pero para ello deben tener legitimidad, lo cual pasa, en parte, con mostrar un verdadero compromiso con la Libre Competencia. Seguir leyendo

Publicado en Artículos | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

¿Por qué todos conocemos Fukushima y no Onagawa? Los costos del repliegue de la energía nuclear*

Tras el desastre nuclear de Fukushima, muchos países optaron por dejar de utilizar la energía nuclear. La evidencia nos indica que esto ha sido un grave error. Seguir leyendo

Publicado en Artículos | Etiquetado , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Contraindicaciones*: Lecciones de la experiencia colombiana regulando los precios de los medicamentos

La experiencia colombiana con la regulación de los precios de las medicinas nos enseña que no puede ignorarse los posibles impactos no deseados de la regulación. Seguir leyendo

Publicado en Artículos | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

Falla de origen: no hay razón para regular el comercio electrónico*

Hace varias semanas se viene incluyendo en la agenda del Pleno del Congreso de la República un proyecto de Ley (PL No. 415/2021) que propone modificar el Código de Protección y de Defensa al Consumidor para implementar reglas que supuestamente … Seguir leyendo

Publicado en Artículos | Deja un comentario

Mujeres en Libre Competencia en el Perú: una lista inicial, por qué, cómo y para qué

¿Cómo nace la iniciativa? Hace aproximadamente un año me invitaron a participar en un conversatorio sobre la Ley de Control de Concentraciones y, al sostener las conversaciones preliminares con los organizadores caí en la cuenta de que estábamos camino a … Seguir leyendo

Publicado en Artículos | Deja un comentario

El Estado empresario y sus límites (legales y fácticos)

¿Qué significa que la actividad empresarial de Estado es «subsidiaria»? ¿Para qué existe esta regla? Seguir leyendo

Publicado en Artículos | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

“Anda lee a Popper”: ¿Qué significa ser “intolerante con los intolerantes”?

La «paradoja de la tolerancia» de Popper, ¿justifica que censuremos ciertos discursos o prohibamos partidos? Seguir leyendo

Publicado en Artículos | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario