-
Entradas recientes
- Sostenibilidad y libre competencia: ¿objetivos en conflicto?*
- No, las fusiones no son “el cártel perfecto”*
- “Volver al pasado”: los monopolios y la “prohibición imposible”*
- Gremios y Libre Competencia: riesgos usuales y buenas prácticas*
- ¿Por qué todos conocemos Fukushima y no Onagawa? Los costos del repliegue de la energía nuclear*
Comentarios recientes
Archivos
- marzo 2023
- febrero 2023
- octubre 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- febrero 2022
- septiembre 2021
- mayo 2021
- enero 2021
- octubre 2020
- octubre 2019
- agosto 2018
- enero 2018
- octubre 2017
- septiembre 2017
- julio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- diciembre 2016
- julio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
Categorías
Blogs que sigo
Sígueme en Twitter
Mis tuits
Archivo mensual: diciembre 2015
Un regalito para los candidatos: evidencia sobre el impacto del sueldo mínimo
Si en los tiempos de campaña electoral las promesas suelen abundar; cuando ésta confluye con la campaña navideña, nuestros candidatos se vuelven “extra-generosos”. Como ha reseñado El Comercio: «En este esquema de promesas [en referencia, en general, a los pobres … Seguir leyendo
Publicado en Artículos
Etiquetado Acuña, Candidatos, desempleo, Elecciones, evidencia, impacto, PPK, Sueldo mínimo, Toledo, Verónika Mendoza
2 comentarios
No, el INDECOPI no está promoviendo la “impunidad”
Hace algunos días se anunció que el INDECOPI ha iniciado un procedimiento formal contra las empresas Kimberly Clark (Elite) y Protisa (Suave) por haber concertado los precios del papel higiénico entre los años 2005 y 2014. En Chile llamaron a … Seguir leyendo
Publicado en Artículos
3 comentarios
Algo más sobre la Ley Universitaria: regular o no regular, ese NO es el dilema
El ministro Saavedra defiende la Ley Universitaria planteando una falsa dicotomía entre la Ley o la total desregulación. Hay un punto medio: una mejor regulación. Seguir leyendo
Publicado en Artículos
Etiquetado asimetrías de información, Bienes públicos, Educación, externalidades, Fallas de mercado, Jaime Saavedra, Ley Universitaria, Libre Competencia, regulación, SUNEDU
Deja un comentario
Neutralidad de red: la insoportable burocratización del internet
Acabo de terminar un artículo criticando la propuesta del Osiptel para regular la neutralidad de red. Creo, para empezar, que regular la neutralidad de red (aka, el «tratamiento igualitario» de todo el tráfico en internet) no es necesario; no sólo … Seguir leyendo