-
Entradas recientes
- Transgénicos: comencemos por hacer las preguntas correctas*
- Robert Bork, el “cuco” perfecto del populismo antitrust*
- El problema de los “taxis por aplicativo”: la confianza es más que un slogan
- Economía de pares: ¿Qué significa el reciente pronunciamiento del Tribunal de Justicia Europeo sobre Uber?
- Indecopi, veterinarias municipales y public choice*
Comentarios recientes
Archivos
Categorías
Blogs que sigo
Sígueme en Twitter
Mis tuits
Archivo de la etiqueta: incentivos
Indecopi, veterinarias municipales y public choice*
Las Municipalidades podrían haber pasado de proveer principalmente bienes públicos a proveer cada vez más bienes privados. Ello alterará el resultado de las elecciones y de la eficiencia de dichos gobiernos locales. Seguir leyendo
Publicado en Artículos
Etiquetado Bienes públicos, Bienes privados, incentivos, Indecopi, Municipalidades, Public Choice, Sistemas políticos, Teoría de la Elección pública, Veterinarias
Deja un comentario
Otra vez la embarró Petro-Perú: ¿son las empresas estatales per se ineficientes?
“—Dime una cosa, Jon: si llegara un día en que tu padre tuviera que elegir entre su honor y sus seres amados, ¿qué haría? —Haría lo correcto. Pasara lo que pasara. —Entonces Lord Eddard es un hombre entre diez mil. … Seguir leyendo
Publicado en Artículos
Etiquetado Derrame, eficiencia, Empresas públicas, incentivos, Petro-Perú, Propiedad, The Economist
2 comentarios
“La gran apuesta” y la crisis financiera
La semana pasada fui a ver “La Gran Apuesta” (“The Big Short”, Adam McKay, 2015), película sobre la crisis financiera del 2008 basada en el libro del mismo nombre de Michael Lewis (que, por cierto, recomiendo para entender lo que … Seguir leyendo
Publicado en Artículos
Etiquetado Crisis financiera, hipotecas, incentivos, La Gran Apuesta, Michael Lewis, regulación, The Big Short
Deja un comentario
¿Es el sector privado “inepto”? O, ¿se volvió Bill Gates socialista?
Creo que es errado, sin embargo (y desde ambos “bandos”), poner el debate entre lo público y lo privado en términos de competencia o ineptitud. Tanto en el sector privado como el público hay gente competente e incompetente, gente capacitada y no tan capacitada, gente honesta y corrupta, gente codiciosa y gente generosa. Seguir leyendo
Publicado en Artículos
Etiquetado Bill Gates, desarrollo, Fallas de mercado, I+D, incentivos, investigación, libre mercado, regulación, Sector Público, Sector Privado, Socialismo
Deja un comentario
Los retos de la regulación frente a la “sharing economy”
El reto, entonces, es repensar la regulación… Traigamos la regulación al Siglo XXI, no atrapemos las tecnologías (y a los consumidores) en el Siglo XX. Seguir leyendo
Publicado en Artículos
Etiquetado Airbnb, asimetrías de información, Bienes públicos, costos de transacción, economía de pare, Fallas de mercado, incentivos, Lyft, Plataformas Virtuales, regulación, Sharing economy, Uber
10 comentarios