Archivo de la etiqueta: regulación

¿Por qué todos conocemos Fukushima y no Onagawa? Los costos del repliegue de la energía nuclear*

Tras el desastre nuclear de Fukushima, muchos países optaron por dejar de utilizar la energía nuclear. La evidencia nos indica que esto ha sido un grave error. Seguir leyendo

Publicado en Artículos | Etiquetado , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Contraindicaciones*: Lecciones de la experiencia colombiana regulando los precios de los medicamentos

La experiencia colombiana con la regulación de los precios de las medicinas nos enseña que no puede ignorarse los posibles impactos no deseados de la regulación. Seguir leyendo

Publicado en Artículos | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

Transgénicos: comencemos por hacer las preguntas correctas*

Mucho se habla de la «conveniencia» o «necesidad» de utilizar transgénicos. Esas no son, sin embargo, las preguntas correctas. Seguir leyendo

Publicado en Artículos | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Economía de pares: ¿Qué significa el reciente pronunciamiento del Tribunal de Justicia Europeo sobre Uber?

Los policymakers deben distinguir su labor de la de los tribunales. Los policymakers hacen la norma, y al hacerla deben tomar en cuenta que la economía de pares nos da una oportunidad para repensar la regulación. Seguir leyendo

Publicado en Artículos | Etiquetado , , , , , , , , , | Deja un comentario

¿Necesitamos una nueva Ley para regular a Uber o TaxiBeat?: cuidado con crear una “Ley del Caballo”

No necesitamos una “Ley Uber” más de lo que necesitamos una “Ley del Caballo”. Seguir leyendo

Publicado en Artículos | Etiquetado , , , , , , , , | 1 Comentario

Neutralidad de Red: la FCC gana este round

La mayoría de la Corte de Circuito de DC renunció a su deber de analizar la razonabilidad de esta regulación Seguir leyendo

Publicado en Artículos | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

“La gran apuesta” y la crisis financiera

La semana pasada fui a ver “La Gran Apuesta” (“The Big Short”, Adam McKay, 2015), película sobre la crisis financiera del 2008 basada en el libro del mismo nombre de Michael Lewis (que, por cierto, recomiendo para entender lo que … Seguir leyendo

Publicado en Artículos | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Los diez mejores artículos de políticas públicas del 2015

Luego de varias semanas de relajo, vuelvo a postear algo. Se me ocurrió en estas épocas de fin/comienzo de año hacer una de los 10 mejores artículos que leí en el año, en el rubro, claro está, de lo que solemos … Seguir leyendo

Publicado en Artículos | Etiquetado , , | 1 Comentario

Algo más sobre la Ley Universitaria: regular o no regular, ese NO es el dilema

El ministro Saavedra defiende la Ley Universitaria planteando una falsa dicotomía entre la Ley o la total desregulación. Hay un punto medio: una mejor regulación. Seguir leyendo

Publicado en Artículos | Etiquetado , , , , , , , , , | Deja un comentario

Neutralidad de red: la insoportable burocratización del internet

Acabo de terminar un artículo criticando la propuesta del Osiptel para regular la neutralidad de red. Creo, para empezar, que regular la neutralidad de red (aka, el «tratamiento igualitario» de todo el tráfico en internet) no es necesario; no sólo … Seguir leyendo

Publicado en Artículos | Etiquetado , , | 2 comentarios